Pe Design 11 Full Espanol Crack
Descargar archivo >>> https://ssurll.com/2tKDNB
Cemidon: ¿Qué es, para qué sirve y qué efectos secundarios tiene?
Cemidon es un medicamento que se utiliza para el tratamiento y la prevención de la tuberculosis, una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Cemidon contiene dos principios activos: isoniazida y piridoxina. La isoniazida es un antibiótico que actúa contra la bacteria de la tuberculosis, mientras que la piridoxina es una vitamina que ayuda a prevenir los efectos secundarios de la isoniazida en el sistema nervioso.
En este artÃculo te explicamos qué es Cemidon, para qué sirve y qué efectos secundarios tiene. También te contamos qué opinan los usuarios que han tomado este medicamento y han compartido sus experiencias en foros de internet.
¿Qué es Cemidon y para qué sirve?
Cemidon es un medicamento que se presenta en forma de comprimidos de 300 mg de isoniazida y 50 mg de piridoxina. Se toma por vÃa oral, una vez al dÃa, preferiblemente en ayunas o al menos una hora antes o dos horas después de las comidas. La duración del tratamiento depende de cada caso, pero suele ser de varios meses.
Cemidon se utiliza para el tratamiento y la prevención de la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, pero que puede extenderse a otros órganos como los riñones, los huesos o el cerebro. La tuberculosis se transmite por el aire al toser o estornudar, y puede causar sÃntomas como tos persistente, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso o dificultad para respirar.
Cemidon actúa inhibiendo la sÃntesis de ácidos micólicos, unos componentes esenciales de la pared celular de la bacteria de la tuberculosis. De esta forma, impide su crecimiento y multiplicación. Sin embargo, Cemidon no es suficiente para curar la tuberculosis por sà solo, sino que se debe combinar con otros antibióticos especÃficos para esta enfermedad.
La piridoxina que contiene Cemidon es una vitamina del grupo B que interviene en el metabolismo de los aminoácidos y los neurotransmisores. La isoniazida puede provocar una deficiencia de piridoxina en el organismo, lo que puede causar efectos secundarios como neuropatÃa periférica (daño en los nervios), convulsiones o depresión. La piridoxina ayuda a prevenir estos efectos secundarios al suplir la falta de esta vitamina.
¿Qué efectos secundarios tiene Cemidon?
Como todos los medicamentos, Cemidon puede tener efectos secundarios. Aunque infrecuentemente, pueden aparecer: fiebre, náuseas, vómitos, dolor epigástrico (en el estómago). Estos efectos suelen ser leves y transitorios, y se pueden aliviar tomando el medicamento con alimentos o leche (aunque esto puede disminuir su absorción).
Efectos secundarios raros (a las dosis usuales) son: dolor muscular, dolor de las articulaciones, anorexia (falta de apetito). Estos efectos pueden indicar una reacción alérgica al medicamento, por lo que se debe consultar con el médico lo antes posible.
Efectos secundarios muy raros (menos de 1 de cada 10.000 pacientes) son: hepatitis (inflamación del hÃgado), ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas), alteraciones sanguÃneas (anemia, leucopenia, trombocitopen 51271b25bf